MECANICA AUTOMOTRIZ
HABILIDADES PARA LA ESPECIALIDAD-Presicion
-Responsable
-Cuidadoso
-Obediente
-Honesto
MECÁNICA AUTOMOTRIZ.
La mecánica
automotriz es la rama de la mecánica que estudia y aplica
los principios propios de la física y mecánica para la generación y transmisión
del movimiento en sistemas auto motrices, como son los vehículos de tracción
mecánica.
¿que le pareció la especialidad?
Lo que me paresia la visita a la especialidad fue muy interesante. ya que habían cosas que nunca había visto
y los profesor y alumnos explicaron como tipos de inyección y motores.
¿que elemento positivo destaca de la visita?
el elemento positivo que se destaca de la visita que aprendí cosas nuevas como motores,empaqueta dura,etc.
¿que elemento no le gusto y mejoraría de la visita?
lo que no me gusto de la visita fue que no todas las cosas no funcionaban y se los saltaban y no se sabe que hace o para que sirve.
LA INYECCIÓN ELÉCTRICA.
Es
una forma de inyección de combustible, tanto para motores de gasolina, en los
cuales lleva ya varias décadas implantadas, como para motores Diesel, cuya
introducción es relativa mente más reciente. Inyectores de inyección de
gasolina, con su rampa de alimentas ion.
MOTOR RADIAL.
El motor radial o motor estrella es un tipo de disposición del motor de combustión interna, en la cual los cilindros van ubicados radial mente respecto del cigüeñal, formando una estrella como en la figura. Esta con figuración fue muy usada en aviación, sobre todo en grandes aviones civiles y militares, hasta la aparición del motor a reacción.
MOTOR RADIAL.
El motor radial o motor estrella es un tipo de disposición del motor de combustión interna, en la cual los cilindros van ubicados radial mente respecto del cigüeñal, formando una estrella como en la figura. Esta con figuración fue muy usada en aviación, sobre todo en grandes aviones civiles y militares, hasta la aparición del motor a reacción.
A continuación le daremos a conocer un vídeo sobre la especialidad
Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
• Planificar y elaborar cronogramas para la utilización de recursos y distribución del tiempo;
• Leer e interpretar planos y diagramas y elaborar croquis;
• Aplicar conocimientos de metrología en la realización de mediciones y verificaciones;
• Identificar,
utilizar adecuadamente y realizar la mantención básica de instrumentos,
útiles, máquinas, equipos y componentes propios de la especialidad;
• Realizar la inspección y diagnóstico de maquinaria automotriz;
• Montar y desmontar grupos y partes de máquinas automotrices, diagnosticando problemas y daños;
• Ejecutar la mantención, reparación, ajuste y comprobación de motores de ciclo Otto y Diesel;
• Ejecutar la mantención, reparación, ajuste y comprobación de sistemas de freno, suspensión, dirección, transmisión y otros;
• Ejecutar la mantención y reparación de sistemas eléctricos y electrónicos;
• Mecanizar
con herramientas manuales y máquinas-herramientas, ejecutando labores
de taladrado, torneado, esmerilado, aserrado y otros procesos;
• Manejar
y aplicar conocimientos de neumática y de hidráulica, de montaje y
desmontaje, de ajuste y comprobación de elementos y sistemas;
• Ejecutar soldaduras de diversos tipos y en distintas aplicaciones;
• Dominar principios básicos de gestión micro-empresarial;
• Realizar el tratamiento de residuos y desechos, aplicando técnicas compatibles de cuidado del medio ambiente;
• Aplicar normas de seguridad e higiene, con énfasis en la prevención
de riesgos y la aplicación de primeros auxilios.
de riesgos y la aplicación de primeros auxilios.
Glosario
mantención:
La mantención menor responde a la necesidad de solucionar problemas diarios, especialmente de
las redes menores de agua, alcantarillado y electricidad. Además atiende trabajos menores
de carpintería y soladuras coordinar y recibir los trabajos de mantención y reparación de redes
y artefactos sanitarios y electricidad.
neumática:
es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria comprime, mantiene esta compresión y devuelve la energía acumulada cuando se le permite expandir para mover y hacer funcionar mecanismos. El aire es un material elástico y, por tanto, al aplicarle una fuerza ceñirse, según dicta la ley de los gases ideales.
hidráulica:
La hidráulica es una rama de la física y la ingeniería que se encarga del estudio de las propiedades mecánicas de los fluidos. Todo esto depende de las fuerzas que se interponen con la masa (fuerza) y empuje de la misma.
montaje:
El montaje audiovisual puede ser definido como la ordenación narrativa y rítmica de los elementos objetivos del relato. Consiste en escoger, ordenar y unir una selección de los planos a registrar, según una idea y una dinámica determinada, a partir del guion, la idea del director y el aporte del montador.
mecanizado:
El mecanizado es un proceso de fabricación que comprende un conjunto de operaciones de conformación de piezas mediante la eliminación de material, ya sea por arranque de viruta o por abrasión. También en algunas zonas de Sur América es utilizado el término maquinado aunque debido al doble sentido que puede tener este término (urdir o tramar algo) convendría usar el primero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario