ESTRUCTURAS METALICAS
HABILIDADES PARA LA ESPCIALIDAD
-Obediente
-Responsable
-Cuidadoso
- Precision
-Detallista
ESTRUCTURAS METÁLICAS.
Las estructuras metálicas, son estructuras diseñadas en por lo menos 80% de secciones metálicas y que son capaces de soportar las cargas necesarias incluidas en el diseño, sea cual sea el uso que se les vaya a dar (edificios, maquinarias, etc), son importantes este tipo de estructuras porque son las de mayor resistencia a cualquier carga que se les imponga.
Alumno 1 respuesta.
¿que le pareció la especialidad?
la especialidad me pareció muy interesante sobre todo lo que había en el taller. Ya que los profesores y alumnos.Nos explicaban sobre la especialidad, también podíamos participar en la especialidades en cualquier cosa del taller
¿que elemento positivo destaca de la visita?
¿que elemento no le gusto y mejoraría de la visita?
Lo que no me gusto de la visita fue que al momento de explicar no se entendía mucho por que decían lo mismo a cada rato. y mejoraría la visita colocándole un poco mas extensas las expoliaciones.
En la especialidad la herramienta o elementos que llamo la atención fue :
La maquina que me pareció mas interesante fue la soldadura MIG / MAG
Es una pistola de la máquina MIG le llega constantemente el hilo y
Por lo general se usa Portar (Argón + Co2)
Para la soldadura en chapas de hierro y acero
Y el Argón puro para la soldadura en aluminio.
Esmeril
Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
• Planificar y elaborar cronogramas para la utilización de recursos y distribución del tiempo;
• Leer e interpretar planos y diagramas y elaborar croquis;
• Aplicar conocimientos de metrología en la realización de mediciones y verificaciones;
• Identificar,
utilizar adecuadamente y realizar la mantención básica de instrumentos,
útiles, máquinas, equipos y componentes propios de la especialidad;
• Instalar y organizar puestos de trabajo en construcciones;
• Mecanizar
con herramientas manuales y máquinas-herramientas, ejecutando labores
de taladrado, torneado, esmerilado, aserrado y otros procesos;
• Elaborar y mecanizar elementos de construcción mecánica;
• Efectuar tratamientos térmicos básicos;
• Realizar uniones separables y no separables: soldadura en Este mecanismo se puede accionar mediante una llave de metal, normalmente acero. En la actualidad, aparte de las cerraduras mecánicas, existen otras como las electro-mecánicas o las electrónicas, en las que la llave puede ser una tarjeta de plástico o PVC., soldadura eléctrica y pegado;
• Realizar tareas de corte y de transformación en frío y en caliente;
• Montar, desmontar y realizar la mantención de construcciones metálicas;
• Montar, desmontar, mantener y realizar el ajuste de sistemas de cerradura y seguridad;
• Dominar principios básicos de gestión micro-empresarial;
• Realizar el tratamiento de residuos y desechos, aplicando técnicas compatibles de cuidado del medio ambiente;
• Aplicar normas de seguridad e higiene, con énfasis en la prevención de riesgos y la aplicación de primeros auxilios.
Glosario
cerradura:
Este mecanismo se puede accionar mediante una llave de metal, normalmente acero. En la actualidad, aparte de las cerraduras mecánicas, existen otras como las electro-mecánicas o las electrónicas, en las que la llave puede ser una tarjeta de plástico o PVC.
acero:
acero:
Acero es la denominación que comúnmente se le da en ingeniería metalúrgica a una aleación de hierro con una cantidad de carbono variable entre el 0,01% y el 2,1% en peso de su composición, dependiendo del grado.
La electromecánica es la combinación de las ciencias del electromagnetismo de la ingeniería eléctrica y la ciencia de la mecánica. La Ingeniería electromecánica es la disciplina académica que la aborda.
soldadura eléctrica:
la creación y mantenimiento de un arco eléctrico entre una varilla metálica llamada electrodo, y la pieza a soldar. El electrodo recubierto está constituido por una varilla metálica a la que se le da el nombre de alma o núcleo, generalmente de forma cilíndrica, recubierta de un revestimiento de sustancias no metálicas,
esmerilado:
No hay comentarios:
Publicar un comentario