Le Ruego que me dejen postular a la segunda especialidad la cual es
Construcciones Metalicas por los siguientes motivos :
-Es la segunda especialidad que me gusta puesto que tambien se tinene que
-trabajar con metales e ir formando piezas
-Puesto que mis artes manuales son la mejor cualidad es la segunda especialidad
-que me queda como anillo al dedo.
- Las maquinas de dicha especialidad son las que mas me gustan
-Los profesores son los mejores de la region , estan abiertos para escuchar a los alumnos.
-Las Habilidades que voy aprender son muy valiosas
-Los mejores soldadores Salen de la Escuela Industrial de Valparaiso.
-Yo puedo tener mi propio taller en mi casa lo que me da una ventaja
-Lo mas importante es que a mi la especialidad me complace .
Por estas razones le solicita su querido hijo Matias Romero que por favor me
dejen postular a la segunda mas querida especialdiad
Yo les ruego q me dejen entrar a la espesialidad la cual es estructuras metalicas.Les dare a conocer los siguientes motivos por que yo me incline o me gusta la especialidad escogida:
-las maquinarias en el taller que son de calidad y ya se manipular algunas maquinas.
-las habilidades manuales,ya que me enseñan los profesores a tener habilidad en el taller.
-me enseñan a diceñar o crear piesas metalicas que es lo que me gusta.
-los trazados o marcado de piesas pero es dificil pero me gusta a prender lo encuentro entretenido
-el dinero por que en la charla de los cuartos nos dijieron q en las minereas o en otros lados se gana un buen sueldo siempre y cuando seas un buen profesional.
-las buena disposicion de los profesores cuando te tienen q enseñar con cosas q no entienden.
-los buenos instrumentos que hay en el taller que son fantastico,limpios,ordenados,etc.
-la habilidad que tengo en la especialidad que yo creo que es buena
-las habilidades con las maquinas que son las mayorias y las usar tambien herramientas.
-la contrucion en piesas y esqueletos metalicos.
Por esos motivos padre y madre aunque no les guste esta espesialidad pero es la q me gusta a mi
espero que me discuñpen por mi decision pero es mi vida.gracias por entender mis sentimientos escritos
en esta carta.
Atentamente.
Le ruego que me dejen postular a la especialidad de la Escuela Industrial Superior de Valparaiso
la Mecanica Industrial .
Por los siguientes motivos:
-La especialidad tiene un gan futuro en lo que es el ambito de trabajo
-Los jovenes de la especialidad no se veian tan estresados con la especialidad
-Yo puedo tener mi propio taller en mi casa lo que me da una ventaja
-Lo mas importante es que a mi la especialidad me complace .
-Las Maquinas son aptas para mi emprendimiento.
-Los profesores son los mejores de la region , estan abiertos para escuchar a los alumnos.
-Las Habilidades que voy aprender son muy valiosas
-Los mejores Mecanicos Salen de la Escuela Industrial de Valparaiso
Queridos padres aunque a ustedes no les complazca la decicion que yo e tomado
o no la acepten yo Matías Romero tomo mi propia decicion y velo por mis propios
intereses y beneficios.
Muchas gracias por escucharme
ATTE
Matías Ignacio Romero Tapia
(Boston, 1706 - Filadelfia, 1790) Político,
científico e inventor estadounidense. Decimoquinto hermano de un total
de diecisiete, Benjamin Franklin cursó únicamente estudios
elementales, y éstos sólo hasta la edad de diez años.
TRABAJO.
A los doce
comenzó a trabajar como impresor en una empresa propiedad de uno de sus
hermanos. Más tarde fundó el periódico La Gaceta de Pensilvania, que
publicó entre los años 1728 y 1748. Publicó además el Almanaque del pobre Richard (1732-1757) y fue responsable de la emisión de papel moneda en las colonias británicas de América (1727).
BIOGRAFIA.
En 1747 Benjamín Franklin inició sus
experimentos sobre la electricidad; defendió la hipótesis de que las
tormentas son un fenómeno eléctrico y propuso un método efectivo para
demostrarlo. En 1752 publicó en Londres en su famoso almanaque (Poor Richard’s Almanack),
una aplicación donde propuso la idea de utilizar varillas de acero en
punta, sobre los tejados, para protegerse de la caída de los rayos. Su
teoría se ensayó en Inglaterra y Francia antes incluso de que él mismo
ejecutara su famoso experimento con una cometa en 1752. Inventó el
pararrayos y presentó la llamada teoría del fluido único para explicar
los dos tipos de electricidad atmosférica, la positiva y negativa.
A
partir de entonces nacen los pararrayos que, contrariamente a lo que
indica su nombre, se diseñan para excitar y atraer la descarga para
luego conducirla adonde no ocasione daños. La confianza de protección
era tan grande en la sociedad, que inconscientemente, no contemplaban
sus riesgos, llegándose incluso a diseñar estéticos paraguas con
pararrayos incorporado.
Peter Cooper Hewitt(5 de mayo de 1861 - 25 de agosto de 1921) fue un ingeniero eléctrico estadounidense que, junto al físico alemán Martin Leo Arons, creó la lámpara de vapor de mercurio, para la cual depositó una patente.
TRABAJO
Era ofue un ingeniero eléctricoestado estadounidense.
Que creo la lampara de vapor de mercurio.
BIOGRAFIA.
Hewitt nació en Nueva York, hijo del alcade de la ciudad de Nueva York Abram Hewitt, y nieto del industrialista Peter Cooper. Fue educado en el Stevens Institute of Technology y en la Columbia University School of Mines.
Él estuvo casado con Lucy Bond Work, hija de Franklin H. trabajo "Frank", un conocido corredor de bolsa y protegido de Cornelius Vanderbilt y la hermana de Frances Work, que se casó con Mauricio Roche. Fabricó una lámpara de descarga en el vapor del mercurio calentado por la corriente que atravesaba la fase líquida. La lámpara se encendía inclinando el tubo para hacer que tomara contacto entre los dos electrodos, estando situado el mercurio líquido en el otro lado en reposo. La eficiencia era mucho mayor que la de las lámparas incandescentes, pero la luz emitida era de un color azulado-verdoso nada agradable, lo que limitaba su uso práctico a áreas profesionales específicas, como la fotografía donde el color no era un problema en una época en la que todas las imágenes eran en blanco y negro.
John Thoren Parsons (11 de octubre de 1913, Detroit, Estados Unidos - 18 de abril de 2007) fue un ingeniero estadounidense inventor del sistema de control numérico, predecesor del control numérico computarizado actual. Desarrollado inicialmente para la aeronáutica, tiene usos tan variados como las máquinas herramientas digitalizadas (como el torno control numérico), los chips de computadora y los automóviles, entre otros. También desarrolló la unión adhesiva de estructuras metálicas en aeronaves, aplicado especialmente en las hélices entre otros logros.
TRABAJÓ.
Parsons trabajó en ella durante 40 años
en industria para armamento.
En 1942 consiguió un contrato con la Fuerza Aérea de Estados Unidos para construir los largueros de madera de las palas del rotor.
BIOGRAFIA.
Hijo de Carl y Edith Thoren, tenía un hermano (Henry) y dos hermanas
(Betty Linden y Ruth Heldgerd). Ya a corta edad comenzó a interesarse
por los metales aprendiendo de su hermano, su padre y Axel Brogen, un miembro de la comunidad sueca luterana en la que nació. Su padre tenía una empresa que producía piezas de automóviles, Corporación Parsons (Parsons Corp.) en Detroit, pero durante la Segunda Guerra Mundial fue traslada a Traverse City y convertida en industria para armamento. Parsons trabajó en ella durante 40 años.En 1942 consiguió un contrato con la Fuerza Aérea de Estados Unidos para construir los largueros de madera de las palas del rotor. Determinó que parte de los problemas que estos sufrían se debían a que la soldadura por puntos
que unía el larguero con el mástil del rotor era frágil y sugirió
utilizar adhesivos para tal fin, algo completamente innovador en el
diseño de aeronaves.
Posteriormente Parsons concibió la idea de reemplazar la madera de
los largueros por metal, diseñándolos como si fuesen plantillas.
Contrató a Frank Stulen en 1946,quien desarrolló una fresadora controlada por tarjeta perforada a la que Parsons adaptó una "máquina de contar" IBM.
Así las plantillas podían fabricarse en forma automática y más precisa
debido a que el control numérico realizaba los cálculos y medidas.
Empresario estadounidense (Seattle, Washington, 1955 - ). Bill Gates nació en una familia acomodada que le proporcionó una educación en centros de elite como la Escuela de Lakeside (1967-73) y la Universidad de Harvard (1973-77).
TRABAJO.
Trabajo en la compañía MITS programas susceptibles de ser utilizados con el primer microordenador.
El tubo el fundo su propia empresa de producción de software informático, Microsoft Corporation.
BIOGRAFIA.
Empresario estadounidense (Seattle, Washington, 1955 - ). Bill Gates nació en una familia acomodada que le proporcionó una educación en centros de elite como la Escuela de Lakeside (1967-73) y la Universidad de Harvard (1973-77). Siempre en colaboración con su amigo Paul Allen, se introdujo en el mundo de la informática formando un pequeño equipo dedicado a la realización de programas que vendían a empresas o Administraciones públicas.
En 1975 se trasladaron a Alburquerque (Nuevo México) para trabajar suministrando a la compañía MITS programas susceptibles de ser utilizados con el primer microordenador, el Altair. En 1976 fundaron en Alburquerque su propia empresa de producción de software informático, Microsoft Corporation, con Bill Gates como presidente y director general; su negocio consistía en elaborar programas adaptados a las necesidades de los nuevos microordenadores y ofrecérselos a las empresas fabricantes más baratos que si los hubieran desarrollado ellas mismas.
Desde 1885-1959, nacido en el condado Nansemond, Virginia, fué un ingeniero estadounidense y creador del método de distribución de momentos para el cálculo estructural de edificios grandes de hormigón armado. El método fué el método general usado de 1935 hasta 1960 cuando fue reemplazado por otros métodos.
TRABAJO
fué un ingeniero estadounidense y creador del método de distribución de momentos para el cálculo estructural de edificios grandes de hormigón armado.
BIOGRAFIA.
El método fué el método general usado de 1935 hasta 1960 cuando fue reemplazado por otros métodos. Esto hizo posible el diseño eficiente y seguro de muchos edificios de hormigón armado durante una generación entera. Él obtuvo una licenciatura en ingeniería civil del Instituto de Massachusetts de Tecnología (MIT) en 1908, y luego se unió al departamento de puentes del Ferrocarril Missouri Pacific en San Louis, donde permaneció durante un año, después que volviera a Norfolk la Academia en 1909. Después de graduarse de un año estudios en Harvard le concedieron el grado MCE en 1911. Hardy Cross desarrolló el método de distribución de momento trabajando en la Universidad de Harvard. Después se hizo profesor adjunto de ingeniería civil en la Universidad Brown, donde dió clases durante siete años
Enzo Ferrari crece en una granja en el valle del Po al norte de Italia. El padre de Enzo, Alfredo Ferrari trabajaba en una empresa de estructuras metálicas. Alfredo deseaba que sus hijos Enzo y Dino Ferrari se dedicaran a continuar con el negocio familiar, pero Enzo afirmaba querer ser periodista o cantante de ópera.
En 1908 Alfredo Ferrari lleva a sus dos hijos a ver una carrera de coches cerca de Módena. Enzo tiene la oportunidad de ver en carrera a Vincenzo Lancia. Desde este momento su vida quedaría marcada por las carreras de automóviles. Alfredo envió a sus dos hijos a una escuela de ingeniería mecánica.
Dino aceptó los estudios y un año después seria enviado al frente cuando Italia entra en la Primera Guerra Mundial, muriendo de fiebre tifoidea. Alfredo Ferrari muere en 1916, con lo que la empresa familiar quiebra casi de inmediato.
TRABAJO.
El caballero Alfredo Ferrari trabajaba en una empresa de estructuras metálicas. Alfredo deseaba que sus hijos Enzo y Dino Ferrari se dedicaran a continuar con el negocio familiar, pero Enzo afirmaba querer ser periodista o cantante de ópera.
BIOGRAFIA.
Enzo empezó el desarrollo de
Ferrari 125, Scuderia Ferrari.
varios vehículos sin precedentes, de velocidades nunca antes vistas. Ferrari empezó a ganar casi todas las competiciones, pero los costes de las carreras eran enormes y a Ferrari se le acababa el dinero. Por esto a pesar de su total falta de interés en la idea, Ferrari empieza a vender versiones de turismos de sus coches.
Pero las velocidades nunca antes vistas también traerían consecuencias. Las carreras de coches eran un negocio peligroso y empezaron a morir pilotos en los circuitos, cada vez en una proporción mayor. En 1957 en la celebración de la Mille Miglia, una popular carrera de la época, participaban 5 Ferrari entre mas de 250 participantes. Mas de 10 millones de personas se acercan a ver pasar los automóviles a lo largo del circuito. Por su extensión era casi imposible controlar a todo el publico. El Ferrari mas potente, el 335 de 4,1 litros al mando del prometedor piloto español Alfonso de Portago, perdió el control y se fue hacia el publico. Más de 15 personas murieron, incluido, por supuesto, el piloto, y muchas mas quedaron heridas. Enzo Ferrari fue acusado de homicidio sin premeditación. Cuatro años después se retiraron los cargos.
En 1961 Ford se decide a competir con Ferrari, obteniendo resultados diversos. Ferrari empezó a perder y el coste de mantener la Scuderia aumentaba vertiginosamente. A pesar de la venta de turismos el dinero se agotaba. En 1967 la Scuderia Ferrari estaba al borde de la quiebra. Entonces se acerca al grupo Fiat por ayuda económica. El acuerdo con Fiat contemplaba que Enzo se encargaría de la división de automóviles de carrera y Fiat fabricaría los turismos de Ferrari. Hacia el 1969 cada parte cuenta con el 50 % de las acciones de Ferrari (En 1988 el Grupo Fiat se convirtiría en el accionista mayoritario).
Oficina de Enzo Ferrari en Maranello.
En 1963 Enzo Ferrari construyó el Instituto Professionale per l'Industria e Artigianato, una escuela de aprendizaje en Maranello. En 1972 construyó la pista de pruebas de Fiorano.
En 1978 muere Laura Dominica Garello y Ferrari se organizó con la hasta ahora su amante Lina Lardi, sus hijos Piero , Gustavo y su nieta Antonella.
Enzo enfermo gravemente del riñón en 1978, permanecía mucho tiempo en cama. El 14 de agosto de 1988 sobre la una de la tarde, Enzo Ferrari muere en su cama rodeado de su familia